Todos conocemos los ya típicos radares de velocidad y semáforos, que multan a los conductores que no cumplen los límites de velocidad establecidos o que no respetan la señalización de los semáforos en ciudad. Más de uno habrá visto su matrícula inmortalizada por uno de estos radares para comunicarle la correspondiente sanción económica. Pues bien, ahora una empresa estadounidense ha desarrollado un nuevo tipo de radar que multa en función del ruido que emiten los vehículos. Vamos a ver cómo funciona.
El sistema ha sido bautizado como Hornet Advanced Noise Control System, y se compone de múltiples micrófonos repartidos por toda la superficie del radar, además de una videocámara para captar a los posibles infractores. Gracias a la avanzada tecnología y software que equipa, es capaz de determinar en qué nanosegundo cada uno de sus micrófonos detecta un ruido inusual (motores con escape libre, motocicletas modificadas, chirridos o incluso coches con música a un volumen elevado). Procesando esos datos puede triangular las coordenadas X,Y y Z para localizar el foco del ruido y utilizar su cámara para recopilar los datos del vehículo en cuestión.
Aunque otras empresas ya desarrollaron anteriormente sistemas similares, desde Hornet aseguran que ninguno es tan preciso como el que han desarrollado. Tan convencidos están de su eficacia, que aseguran que el sistema podría ser capaz de localizar la ubicación de francotiradores en zonas de guerra.
De momento, la empresa creadora de este sistema está negociando su implantación en distintas ciudades. Nueva York, por ejemplo, ya ha mostrado su interés para probar este nuevo sistema. Y, si se acaba demostrando su fiabilidad, puede ser cuestión de tiempo que se acaben imlantando en España.